Comentarios
Buenas Prácticas de Manufactura en Alimentos
Buenas Practicas de Manufactura en Alimentos o Good Manufacturing Practice GMP/ BMP
Las GMP (Good Manufacturing Practice) están contempladas en el cfr.21.110 de USA y todos aquellos que exporten sus productos a dicho país deben cumplimentarlas.
Las Buenas Prácticas de Manufactura ( BPM o GMP) son una herramienta de gran importancia para la obtención de productos inocuos y saludables para el consumo humano. Condición esta consagrada en la Declaración de Derechos Humanos en su artículo 25. En nuestro país, el Código Alimentario Argentino (C.A.A.), reglamentado por la Ley 18.824, incluye en el Capítulo N° II la obligación de aplicar las BPM de alimentos. Asimismo la Resolución 80/96 del Reglamento del Mercosur indica la aplicación de las BPM para establecimientos elaboradores de alimentos que comercializan sus productos en dicho mercado y para aquellas empresas que miren el mercado global, las reglamentaciones las encontramos a través del Codex Alimentariux creado en 1963 por la FAO (Food and Agriculture Organization of the United Nations) y la OMS (Organización Mundial de la Salud). La implementación de las BPM apunta a asegurar la inocuidad y la salubridad de los alimentos, son de carácter obligatorio y juntamente con las Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) son prerrequisitos para la implementación del Análisis de Peligros y Puntos críticos de Control (HACCP).
Tanto las GMP como las BPM tienen en cuenta: Materia prima. Proyecto y construcción de las Instalaciones. Capacitaciones adecuadas del personal. Higiene del establecimiento. Higiene personal. Higiene en elaboración. Almacenamiento y transporte de materias primas y producto final. Control de procesos en la producción. Información sobre los productos y sensibilización de los consumidores y documentación, sin esta última (procedimientos, instructivos y registros) no hay buenas prácticas.
Mi trabajo es realizar los programas de implementación de GMP o BPM de acuerdo al tipo de proceso y producto.